Procedimiento en caso de sismo o terremoto
Se tocará una sirena larga y constante que indica, se debe proceder según las instrucciones dadas para actuar en las salas de clases. Los estudiantes dejan de trabajar y se busca refugio al costado o debajo de la mesa. Se abre la puerta de la sala. El cese de esta sirena, indica el desalojo de las salas de clases. Se debe proceder como lo indicado para tal efecto. En completo orden y sin correr. Los alumnos junto a sus profesores acuden hacia la zona de seguridad, poniendo atención a las instrucciones del grupo de seguridad del establecimiento en caso de tener que realizar una evacuación externa.

Instructivo seguridad escolar Pre Básica
Instructivo seguridad escolar
Procedimiento en caso de incendio
Procedimiento en caso de fuga de gas
Quien descubra una posible fuga de gas deberá:
- Avisar a la dirección del establecimiento o máxima autoridad presente.
- Dirección o coordinador(a) PISE, dará aviso a bomberos y a distribuidor de gas.
- No utilice teléfonos celulares ni cualquier otro dispositivo electrónico en el área.
- Abra ventanas a modo de realizar una ventilación natural del recinto y asegúrese que no quede nadie en su interior.
- Persona encargada operará la alarma para dar aviso de evacuación.
- En caso de que se le indique, proceda a evacuar hacia la zona de seguridad que corresponda.
- Permanezca la menor cantidad de tiempo posible expuesto(a) al gas.
- Si debe descender escaleras hágalo por lado derecho, para permitir el acceso de bomberos.
- Si existen alumnos o profesores con dificultad para desplazarse es necesario que cuenten con ayuda para traslado.
- Ubicarse en zona de seguridad anteriormente establecida y tener otra zona como alternativa ya que esto depende de la dirección del viento.
- Una vez que bomberos llegue al lugar, medirán la concentración de gas y serán los únicos en indicar los pasos a seguir.
- El equipo de distribución del gas se encargará de la mantención de las líneas conductoras para dejarlas en perfecto estado.
- Se debe mantener los sellos verdes aprobados y al día.
Procedimiento en caso de inundación
En caso de sufrir una inundación en el establecimiento o parte de él, producto de fenómenos naturales o bien debido a fallas en el sistema sanitario, que según su magnitud afecte el libre desplazamiento de las personas y normal funcionamiento de sus instalaciones, planteamos las Siguientes recomendaciones:
- Cortar el suministro eléctrico de las zonas afectadas.
- Demarcar zona afectada de modo que nadie pase o se acerque al lugar.
- El personal de mantención deberá revisar las instalaciones afectadas, para realizar las reparaciones.
- Corte el suministro de agua potable en el sector en que se registra la inundación.
- Ubicar en altura objetos, insumos y otros, que pudiesen ser afectados por el contacto con el agua.
Procedimiento en caso de robo o asalto
En caso de sufrir un asalto o robo, deben tomarse las siguientes medidas de manera inmediata:
- Procure actuar con tranquilidad y prudencia ante situaciones de riesgo o de intimidación. Recuerda que lo primero que hay que poner a salvo es tu seguridad, salud e integridad física. No intente actos heroicos, tu seguridad es lo primero y lo más importante. Respire profundamente. No oponga resistencia, menos aún si los delincuentes portan armas. Trate de memorizar lo que escucha o algún rasgo físico evidente.
- En caso de asalto, lo recomendable es no resistirte con el fin de evitar un trato violento de los asaltantes, ya que muchas veces se drogan para lograr su objetivo. Entregue sus pertenencias de valor sin oponer resistencia y trate todo para evitar que usted u otras personas sufren daños. Nunca vea a los asaltantes a los ojos. Si los delincuentes escapan en un vehículo memorice y anote el número de patentes, el modelo, el color y marca del mismo.
- Si lo toman como rehén, no se resista, ni trate de escapar. No toque ningún objeto que haya sido tocado por los asaltantes. En caso de disparos tírese al suelo y cúbrase la cabeza. Si el atacante tiene una pistola y no lo tiene sometido no intente la posibilidad de correr. Las probabilidades de dar en un blanco son en extremo riesgosas.
- Dar aviso a carabineros (133) o PDI (134) inmediatamente después que se retiren los asaltantes, entregando la dirección exacta donde ocurrió el ilícito. Es importante hacer la denuncia de manera inmediata, ya que, en cuestión de minutos, puede encontrarse a los delincuentes. Asimismo, trata de no perder la calma y verifica que no haya heridos o personas en crisis de pánico.
- Solicite asistencia médica si es necesario al 131.
- No toque nada que pueda servir para obtener el rastro de huellas u otros indicios sobre los autores. Mantenga libre la línea telefónica hasta que llegue la policía. Fíjese en las características físicas de los ladrones y en los detalles que puedan ayudar a la policía a identificarlos posteriormente: vestimenta, dirección de la huida, matrícula de vehículos, etc.
- Si fuiste asaltado y estás en condiciones de hacer todo lo anterior, hazlo de inmediato, si no, acude a un familiar o pide ayuda a alguien cercano.
Procedimiento para retirar alumnos de ciclo menor
Los párvulos, podrán ser retirados solo por el apoderado titular, sustituto, furgón escolar o por un familiar previamente autorizado por respaldo del apoderado.
Se permitirá el ingreso al establecimiento solo a una persona (autorizada formalmente), quien deberá presentar su Cedula de Identidad, como respaldo.
El Establecimiento se mantendrá abierto el tiempo que sea necesario, hasta que sean todos los niños y niñas derivados a sus hogares.
Al momento de entregar al niño(a) a persona correspondiente, ésta deberá firmar una planilla registro de retiro que le entregará la educadora a cargo.
La zona de seguridad del sector correspondiente será el lugar para retirar al menor.
El retiro de los menores no será necesariamente el acceso principal, sino, el acceso más próximo a la zona de seguridad, el cual cuenta con un acceso en caso de evacuación externa.
Los alumnos de ciclos básico o medio que deseen encontrarse con su o sus hermanos de ciclo menor, deberán ser trasladados a la zona de seguridad de éstos, a través de personal del establecimiento, previa autorización de encargado(a) de las zonas de seguridad correspondiente.