Historia de Nuestra Escuela

El día 3 de mayo de 1.936, llegan procedentes de España cinco Religiosas; Sor Corazón de María, Sor Elisa, Sor Clara, Sor Ángeles y Sor Ángela, Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia, Congregación de origen española fundada por el obispo José Cueto y la madre Pilar de la Anunciación en el año 1895, la que buscaba responder a las necesidades de la época con el objetivo especifico de la “Educación Cristiana de la Juventud”.

Proyecto Educativo

Las “Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia”, es una congregación perteneciente a la Familia de “La Orden de Predicadores” cuyo fundador fue Santo Domingo de Guzmán. De él y sus seguidores proviene la espiritualidad que anima la misión educativa de nuestra Congregación.

Aspiramos a una escuela de “excelencia” abierta a los cambios, a todo tipo de persona, una escuela dinámica, inclusiva, innovadora basada en los valores de la Congregación Dominicas de la Sagrada Familia, con Alumnos integrales, Padres involucrados con la educación de sus hijos, Profesores y asistentes de la Educación comprometidos y en constante perfeccionamiento Mirando al futuro.

La escuela asume la misión de la Congregación Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia de educar cristianamente, respondiendo así al derecho inalienable del hombre y de la mujer a la educación.
Nuestra escuela pretende entregar las herramientas necesarias para que faciliten a los educandos proyectarse y trascender, no solo en el ámbito educativo y profesional, sino también, en una dimensión espiritual, doctrinal, social y cultural.

La Comunidad educativa, Escuela Particular Nº1 “CLORINDA AVELLO”, nace con una misión evangelizadora con principios cristianos, basados en la Iglesia Católica y en la Congregación de DOMINICAS MISIONERAS DE LA SAGRADA FAMILIA: “La educación cristiana preferentemente de la juventud”. De acuerdo con lo anterior, pretendemos que nuestra educación tenga las siguientes características:

Principios

Que permita al niño y al adolescente descubrir su dignidad de persona creada a imagen y semejanza de Dios. Que conozca y respete derechos y deberes. Que de testimonio de su fe como creyentes.

Educación transformadora de la sociedad, integrando a cada uno de los miembros de la comunidad educativa para que sean agentes liberadores de la persona humana. Que sean sujetos de su propio desarrollo y también, al servicio de la comunidad.

Que forme al niño como agente participativo. Que permita a los alumnos expresar sus opiniones libremente y como protagonistas de su propia formación.

Desarrollar en el niño la actitud crítica para sensibilizarlo y formar en él una postura de rectitud y colaboración.

Que permita al niño descubrir y desarrollar su capacidad personal y su responsabilidad en el servicio solidario de su curso, colegio, entorno, especialmente hacia los más necesitados.

Que lleve al niño a valorar, respetar y compartir con todas las personas, buscando un diálogo respetuoso, acogedor, constructivo y transparente como medio para comunicarse y conseguir las metas propuestas.

Que permita al niño valorar y respetar la vida desde su concepción como primer derecho de la persona y le impulse a defender y proteger la vida colaborando para su mejor crecimiento y desarrollo.

Valores

Transferencia y autenticidad de vida, basada en la personificación de la VERDAD en CRISTO a través de la cual ejercer la libertad.

Tratar de dar a cada uno según sus necesidades.

Es el diálogo y la comunicación constantes con nuestro PADRE DIOS presentándole la realidad humana en la que estamos inmersos. El fruto de este encuentro debe reflejarse en nuestras relaciones con los demás.

Elemento esencial de nuestro carisma dominicano. Estudio no sólo para saber más, sino para servir mejor.

Promover en nuestra tarea educativa el espíritu democrático que permita a los alumnos expresar sus opiniones libremente y como protagonistas de su propia formación.

Ver Proyecto educativo completo